Programa de Análisis de Estados Financieros
Desarrolla habilidades prácticas para interpretar y analizar estados financieros con metodologías aplicadas al mercado argentino
Consultar InscripciónUn Enfoque Práctico y Personalizado
Nuestro programa va más allá de la teoría tradicional. Durante seis meses intensivos, trabajarás con casos reales de empresas argentinas y desarrollarás el criterio necesario para tomar decisiones financieras fundamentadas.
Lo que hace diferente a nuestro programa
Trabajamos con estados financieros reales, no ejemplos teóricos. Cada módulo incluye casos de estudio de diferentes sectores del mercado argentino, desde PyMEs familiares hasta empresas que cotizan en bolsa.
Las clases combinan teoría aplicada con talleres prácticos donde analizarás balances, estados de resultados y flujos de efectivo. También incluimos sesiones dedicadas a la normativa contable argentina y las particularidades del contexto económico local.
Estructura del Programa
Seis módulos progresivos diseñados para construir tu expertise paso a paso, con aplicación práctica desde la primera clase
Fundamentos y Normativa Argentina
Comprende las bases del análisis financiero dentro del marco regulatorio argentino y las particularidades del mercado local.
- Normas contables profesionales argentinas
- Estructura de estados financieros según RT
- Impacto de la inflación en la información contable
- Casos de PyMEs y empresas familiares
Análisis Vertical y Horizontal
Domina las técnicas básicas de análisis financiero y aprende a identificar tendencias y patrones en la información contable.
- Técnicas de análisis comparativo
- Identificación de tendencias significativas
- Análisis de la composición patrimonial
- Interpretación de variaciones interanuales
Ratios e Indicadores Financieros
Calcula e interpreta los principales indicadores financieros, adaptándolos al contexto económico argentino.
- Indicadores de liquidez y solvencia
- Ratios de rentabilidad y eficiencia
- Análisis de endeudamiento y estructura
- Benchmarking sectorial en Argentina
Flujo de Efectivo y Capital de Trabajo
Analiza la gestión de efectivo y la administración del capital de trabajo en diferentes tipos de empresas.
- Estado de flujo de efectivo directo e indirecto
- Análisis del ciclo operativo
- Gestión de cuentas por cobrar y pagar
- Planificación financiera a corto plazo
Análisis de Rentabilidad y Riesgo
Evalúa la capacidad de generación de valor y los riesgos financieros asociados a diferentes modelos de negocio.
- ROE, ROA y sus componentes
- Análisis de márgenes y rotaciones
- Evaluación del riesgo crediticio
- Modelos de predicción de insolvencia
Casos Integradores y Proyecto Final
Integra todos los conocimientos en un proyecto final basado en el análisis completo de una empresa real.
- Análisis integral de casos complejos
- Elaboración de informes ejecutivos
- Presentación de conclusiones y recomendaciones
- Defensa del proyecto final
Inversión del Programa
Precio en pesos argentinos - Programa completo de 6 meses
- 24 clases presenciales de 3 horas cada una
- Material didáctico y casos de estudio incluidos
- Acceso a plataforma online con recursos adicionales
- Tutorías personalizadas mensuales
- Certificado de finalización del programa
- Networking con profesionales del sector
- 3 opciones de pago sin interés
Nuestros Instructores
Celeste Valmaceda
Contadora Pública con 12 años de experiencia en análisis crediticio en entidades financieras. Especializada en evaluación de PyMEs y empresas familiares del interior del país. Actualmente se desempeña como Gerente de Riesgo Crediticio en un banco regional.
Esperanza Moreau
Licenciada en Administración de Empresas con Maestría en Finanzas. Ha trabajado como analista senior en firmas de auditoría Big Four y actualmente lidera el área de análisis financiero en una empresa de consultoría. Especialista en empresas de manufactura y retail.